sábado, 26 de mayo de 2007
Verdades y mentiras sobre la libertad de expresión
jueves, 10 de mayo de 2007
domingo, 6 de mayo de 2007
QUIEN RESUELVE ESTO...
Situación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo Maracay.
Muchos estudiantes de esta casa de estudio se preguntan ¿porque mi universidad esta tan abandonada? ¿Dónde están las autoridades? Será que prefieren dedicarse a otras cosas mas importante, si seguimos así algún día un piso le caiga arriba a los estudiantes en plena clase.
El núcleo Maracay se encuentra deterioradas las paredes por filtrarse el agua cuando llueve, se logro resolver el problema asignando dinero para un proyecto de un techo en el patio central, cuando la gestión del Rector Emil Calles, ¿será que se les olvido este problema a las nuevas autoridades? Ya ha pasado bastante tiempo, ¿se les olvido que este núcleo existe? Todas estas preguntas se hacen los estudiantes.
La UNESR se caracteriza por ser del proceso revolucionario que lidera el presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez frías, no decimos esto para echarle la culpa al presidente, sino que entendemos que Chávez no puede ser gobernador, alcalde y mucho menos “RECTOR O DIRECTOR” cada quien tiene que dedicarse a su trabajo, no a proyectos personales cuando hay una comunidad universitaria que necesita ser atendida.
¡Cada quien a su trabajo, no mas mentiras!
ES UN LOGRO EL COMEDOR DE LA UNESR.
El comedor de la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Maracay, es un hecho, después de tantas luchas de calle y protestas para ser escuchados, se logro por la gobernación del estado Aragua en un gabinete estudiantil donde estaban presente todas las casas de estudio de educación superior, que se realizo el 12 de junio del 2005, en dicha gobernación. Por nuestra institución participo el Movimiento Estudiantil ALMA MATER, el cual fue el que presentó el proyecto del comedor por medio de sus miembros Mauro Fernández, Frank Puerta y Carlos Rocha (EL COLOMBIANO) donde le explicaron al Ciudadano gobernador Didalco Bolívar la necesidad de nuestro núcleo, ya que tenemos una población que supera los tres mil (3000) estudiantes que pertenecen a distintos Municipios y son de escasos recursos económicos, el gobernador al ver la exposición dijo esta ¡APROBADO¡ reconozco la necesidad de la Universidad Simón Rodríguez y por eso yo fui el que certificó la construcción de la edificación en caña de azúcar. El Movimiento Estudiantil ALMA MATER dice que el comedor en estos momentos esta en construccion, también le informaron a nuestro equipo periodístico que llevara por nombre José Noguera “PANTERA” compañero estudiante y fundador de ALMA MATER de la UNESR.
DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTES DE LA UNESR
CAPITULO I
DEL OBJECTO
Articulo 1°. El presente reglamento tiene por objeto regular la conducta de los participantes y encauzarlos hacia el conocimiento de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones Universitarias.
CAPITULO II
DE LOS DERECHOS Y DEBERES
Articulo 2°. Son derechos de los participantes:
1. Recibir la educación adecuada a la formación humanística y técnica-científica requerida para ejercicio profesional y el desarrollo integral de su personalidad.
2. Recibir orientación de sus facilitadores para el logro de una mejor formación académica.
3. Participar en la planificación desarrollo y evaluación de las actividades académicas relativas al logro de su aprendizaje.
4. Conocer los resultados parciales y finales de su progreso académico de acuerdo a lo establecido en sus respectivos contratos de aprendizajes.
5. Utilizar los distintos servicios estudiantiles que ofrezca la institución, a través de las unidades administrativas correspondientes.
6. Participar en la organización de centros, clubes y otras agrupaciones con fines científicos, recreativos, culturales, comunitarios, deportivos y de mejoramiento estudiantil.
7. Elegir y ser elegidos en el proceso electoral pertinente, para escoger la representación estudiantil que debe designarse para conformar los organismos de dirección Universitaria previstos en el reglamento de la institución.
8. Plantear todo hecho que, a su juicio deba ser atendido por las instancias académicas o administrativas correspondientes.
9. Recibir un trato respetuoso de todos los miembros de la comunidad Universitaria.
Articulo 3°. Son deberes de los participantes:
1. Conocer las diferentes normativas que rigen la vida Universitaria.
2. Satisfacer las exigencias académicas de los cursos inscritos.
3. Colaborar con las autoridades para que todas las actividades promovidas por la Universidad se realicen normal y ordenadamente.
4. Mantener un trato respetuoso hacia las autoridades, personal docente y de investigación, participantes y personal administrativo y obrero de la institución.
5. Cuidar los bienes de la Universidad y todos los que esta utilice en el desarrollo de sus actividades.
6. Ser guardianes y defensores activos del decoro y la dignidad que deben prevalecer como normar del espíritu Universitario.
7. Concurrir a los actos programados por la Universidad.
8. Cumplir las disposiciones establecidas en la ley de Universidades, el reglamento de la institución y las emanadas de las autoridades Universitarias.