miércoles, 12 de diciembre de 2007
DOCUMENTAL DE ESTUDIANTES DE OPOSICIÒN. ¿QUIÈNES LOS ASESORAN Y CUAL ES SU IDEOLOGIA?
VIDEO 2 DE 3
VIDEO 3 DE 3
jueves, 6 de diciembre de 2007
¿QUE OCURRE CON LOS CARNETS DE LOS ESTUDIANTES?
Realizando una encuesta el equipo de estudiante del Universitario aproximadamente el 90% de la comunidad estudiantil de la UNESR, núcleo Maracay no tiene carnet de identificación o esta vencido, como pañito de agua los responsables o quienes se identifican como organizadores solo dicen, que es problema de caracas, porque según por normas de la universidad no se puede hacer los carnets en el núcleo, debido a este problema los estudiantes tienen que comprar ticket de pasaje estudiantil con la planilla de inscripción, identificarse ante autoridades civiles y militares con un papel que muchas veces piensan que es falso, irrespeto de chóferes de rutas publicas entre otras. Se le hace un llamado a las autoridades y abocarse a dicho problema.
lunes, 3 de diciembre de 2007
SE PERDIÒ EL REFERÈNDUM, PERO ¿QUIEN GANO?
Empecemos por los que ganaron.
Obviamente que en primera fila están los comerciantes, los empresarios, es decir, la oligarquía. Todo aquel que tenía más de un trabajador a quien pagarle un salario motivó el no, bien sea intimidándolos, bien sea utilizando la mentira ya fraguada con el apoyo mediático. Ganó Marciel Granier. Tal vez sea atrevido decirlo, pero los resultados negativos de hoy se comenzaron a cimentar cuando se decidió no renovar la concesión a RCTV. Esto permitió que el empresario que dirige este canal, utilizara el poder mediático para generar en un sector importante del movimiento estudiantil (curiosamente con participación significativa de las instituciones privadas) sentimientos en contra del Gobierno. Esa fue la verdadera primera candelita. La verdadera primera chispa que generó la llama de hoy.
Ganó el imperio y sus órganos de inteligencia. Fueron muchos de los recursos que según los entendidos en la materia (ver Santroz) inyectó el imperio para que triunfara el no. Ahora pareciera tener más cercano a sus pies, en bandeja de plata, los recursos naturales del país. También cuenta con un sector de la población que lo apoya.
Ganaron los que siendo cercanos al Presidente saltaron la talanquera, algunos de ellos en la propia recta final. En efecto, al ser del entorno presidencial conocían bien de sus debilidades. Mi peor enemigo potencial es mi mejor amigo actual. Aquí funcionó. Ismael García tenía tan ganada la confianza del Presidente, que dirigió hasta hace apenas muy poco tiempo el comando de campaña nacional por el chavismo. Por la misma vía está Baduel, quien hasta hace muy, pero muy poquito tiempo tuvo en sus manos toda la confianza del Presidente que lo nombró General en Jefe de las Fuerzas Armadas y su Ministro. Así también los gobernadores de Sucre y Aragua. También algunos alcaldes de estados como Táchira y Monagas, quienes también saltaron la talanquera.
Ganaron algunos que dirigen gremios como APULA, que desviándose de sus objetivos fundamentales la convirtieron en un partido político más, generando toda una campaña en contra del si. Quien sabe, en el fondo, cuales son los intereses de estos gremialistas. También, por supuesto, ganaron algunas autoridades universitarias, que utilizando la relevancia de sus cargos utilizaron el recinto universitario para atacar la propuesta del Gobierno.
Ganaron algunos medios de comunicación. Los cuales utilizaron sus espacios, una y otra vez, para distorsionar los propósitos de la reforma, convirtiéndose también en grupos políticos, que más que cumplir un role objetivo del uso y manejo de la noticia, fustigaron la propuesta de la reforma directa e indirectamente.
Ahora, veamos quienes perdieron.
Perdieron las personas que resultaron heridas (estudiantes, policías, personas comunes) producto de los actos violentos injustamente generados. También perdieron las empresas privadas y entes públicos por el incendio de sus vehículos y el daño a sus propiedades.
Perdieron las clases desposeídas al renunciar a la posibilidad cierta de poder disfrutar de bonos vacacionales, pensiones de jubilación sin necesidad de poseer un empleo fijo como por ejemplo los taxistas, los vende perros calientes, los vende tarjetas. También perdieron los trabajadores al renunciar a una disminución de su carga horaria de ocho a seis horas.
Perdieron los estudiantes, obreros, empleados y profesores ordinarios instructores de las universidades autónomas al decidir no aceptar que podían elegir directamente a sus propias autoridades y participar democráticamente, por primera vez en la historia, en la selección de quienes dirigen los destinos de esas casas de estudios.
Perdió el pueblo al no aceptar la posibilidad de consolidación de poder constituyente, al permitir que no se reconociera constitucionalmente las diversas estructuras de organización del poder popular, incluyendo los consejos estudiantiles.
Perdieron los pueblos al negar la posibilidad de corregir las desigualdades socio-espaciales existentes hasta la fecha en el país, al no querer brindarle el apoyo a la nueva geometría del poder sugerida, lo cual hubiese traído como resultado una mejoría sustancial en la calidad de vida del venezolano. Igualmente, perdieron porque renunciaron a la posibilidad de que territorios olvidados fueran incorporados al contexto y realidad del país, con la propuesta de inclusión de la nueva concepción del espacio territorial venezolano.
Los campesinos, obreros y profesionales en general perdieron porque renunciaron a la posibilidad de eliminar figuras históricamente perniciosas al desarrollo de los pueblos como son el monopolio y el latifundio.
Perdió el país, al no acompañar la propuesta del Presidente Chávez para continuar ayudando a todos los habitantes del país, pero particularmente a los más necesitados.
Con el NO, perdió la patria.
PA´ LANTE PRESIDENTE CHÁVEZ QUE AHORA ES CUANDO HAY PUEBLO QUE LO QUIERE
miércoles, 21 de noviembre de 2007
SUPER MARCHA EN APOYO A LA REFORMA EL 21 DE NOVIEMBRE DIA DEL ESTUDIANTE
PARA LOS QUE DICEN QUE NO TENEMOS UN MOVIMIENTO ESTUDIANTIL BOLIVARIANO
martes, 13 de noviembre de 2007
Reforma del artículo 109, lucha histórica de los estudiantes socialista y revolucionarios por la democratización de la Universidad.
Además de respetarse la autonomía universitaria, para la nueva constitución se propone: “ La ley garantizará el voto paritario de las y los estudiantes, las profesoras y profesores, trabajadores y trabajadoras para elegir las autoridades universitarias; consagrará el derecho al sufragio a todos los y las docentes que hayan ingresado por concurso de oposición, desde la categoría de instructor o instructora hasta titular y establecerá las normas para que las elecciones universitarias se decidan en una sola vuelta”.
En efecto, hasta la presente fecha la elección de las autoridades de las universidades, es decir, decanos, secretarios, vicerrectores y rectores sólo es potestad de una élite, o selecto grupo, conformado por docentes de escalafón y una desproporcionada y minoritaria participación del sector estudiantil. Los obreros y empleados de la universidad, los cuales son una pieza clave en el desarrollo y funcionamiento de las universidades no son tomados en cuenta en dicho proceso electoral. En otras palabras, son cercenados sus derechos democráticos al no poder elegir a sus propias autoridades. Son considerados, por más decirlo, como elementos de segunda, aún cuando sin su contribución es imposible el funcionamiento de dichas instituciones. Demás está señalar, que en las universidades el papel que juegan obreros y empleados no es solamente el de un operador técnico o administrativo. También tienen gran relevancia en la toma de decisiones de las cuales depende la buena marcha de las universidades y por ende el desarrollo normal del proceso de enseñanza-aprendizaje, investigación y extensión. Con esta propuesta quedan plenamente reivindicados.
Tampoco los estudiantes pueden elegir con su voto directo a las autoridades universitarias. Existe en la actual ley una suerte de maquiavélica proporcionalidad donde cada 40 ó 50 votos de estudiantes equivalen a un voto de profesor de escalafón. Es decir, que si en la ULA hay 25 mil estudiantes, y todos participan sus votos sólo valen en realidad más o menos 6.500 votos. Obviamente que esto es una total aberración antidemocrática, siendo los estudiantes el deber ser de las universidades. La propuesta exige, entonces, que se elimine el claustro universitario y por el contrario se imponga el criterio democrático de participación de la totalidad de la población estudiantil para elegir. En la nueva Constitución, valdrá por igual el voto de cada uno de los estudiantes al de cada profesor. Pero además la propuesta corrige el histórico error que no permitía que un profesor o profesora, que a pesar de ingresar a través de las difíciles pruebas de oposición al grado de instructor, pudiera votar para elegir a las autoridades. Con la reforma todo docente universitario ordinario, sin importar su escalafón, cuenta.
domingo, 11 de noviembre de 2007
(VIDEO) Vea el video-Hojilla de anoche 08.11.07, conozca a JONGO el rey de la farsa
viernes, 2 de noviembre de 2007
SECUESTRANDO AL DIRECTOR NO VAMOS A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA UNESR
La Universidad esta compuesta por la comunidad Universitaria estudiantes, obreros, administrativos y profesores el cual cada uno de ellos tiene propuestas y proyectos para construir y hacer crecer nuestra casa de estudio. No como un grupo minoritario quiere hacer ver las cosas, ellos no se pueden imponer ante la mayoría.
Dile no a la manipulación, no te dejes engañar
No a la guarimba
martes, 9 de octubre de 2007
HASTA SIEMPRE COMANDANTE CHE
El 8 de octubre es herido en combate en la Quebrada del Yuro. El 9 de octubre es asesinado en el pueblo de Higuera.
El 28 de junio de 1997 un grupo de expertos cubanos y argentinos descubre una fosa común en Valle grande con los restos del Che y de otros 6 guerrilleros.
El 12 de julio es recibido en el aeropuerto de San Antonio de los Baños por su familia y compañeros. Los restos del Che descansan en el mausoleo de la Plaza Ernesto Che Guevara en Santa Clara.
viernes, 5 de octubre de 2007
LA CONSPIRACIÓN PARA APODERARSE DE LA DIRECCIÓN DEL NÚCLEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt8M8vDTQ6DTQ8cUjhY1_1mtQDCVKWyfXZc4lez3R7jf2QeEImlWdCdz98PgK3uSCwk-ojiZhEJU716kXqNowo0TqP2EEB2ddJCMl2UApmtFbbyqGBdAprTjySvUWFooO-d-JTrP5EBGc/s320/rl_dem_trampa.jpg)
El director del núcleo es nombrado por el rector de la UNESR, persona de confianza plena para ejercer sus políticas dentro de nuestra casa de estudio, el cual esta acompañado por un cuerpo de subdirectores que son académico, de secretaria y otro de extensión cultura y deporte. Pero supuestamente los subdirectores están conspirando conjuntamente con un grupito llamado fogata que pertenece al centro de estudiante para montar a su director, ya que este no juega para su equipo quienes han presionado para que lo haga. Lastimosamente es que los subdirectores se presten para tal conspiración Adeca-copellana ¡sino estas conmigo llevas palo! y haciéndose llamar revolucionarios, para sacar al director y así montarse uno de ellos, además cuadrarse con un grupito de estudiante y profesores que siempre han querido tener el poder en el núcleo. Quizás sea que todo viene por la exoneración del verano a mil estudiantes que se gestiono por la gobernación del estado Aragua, el cual el director apoyo al movimiento estudiantil alma mater por conseguir, es una reivindicación para la comunidad estudiantil, creemos.
Con esta opinión no defendemos al director y mucho menos lo apoyamos porque nosotros estamos es con los estudiantes, solo que hace dos (2) meses se cambiaron las autoridades por el mismo problema, y nos preocupa que se interesan mas por unos cargos que por los verdaderos problemas de la universidad, tales como actualización del plan de estudio, la implementación del servicio comunitario, la investigación, el proceso de inscripción, la política nacional entre otros.
Además les hacemos un llamado a los integrantes del centro de estudiante que no están metido en esta conspiración que hagan valer sus derechos como integrantes de la organización ya que por unos pagan todos, sabemos que hay algunos miembros que solo les interesa los intereses de los estudiantes.
La UNESR núcleo Maracay se ha caracterizado por ser pacifica en el sentido estudiantil, pero cuando se meten con ella todos la defendemos, es una reflexión para aquellos estudiantes y profesores que creen que pueden hacer de nuestra casa de estudio una bodega o un bar, porque así como una vez nuestra organización puso su vida por algunas irregularidades en gestiones pasadas, no nos importa volver hacerlo.
La UNESR se respeta.
sábado, 15 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
(VIDEO) Eva Golinger denuncia nueva intervención del imperio en Venezuela
La Abogada y escritora Venezolana-Estadounidense Eva Golinger, denunció en el programa La Hojilla que conduce Mario Silva, el nuevo intervencionismo del imperio gringo en Venezuela, mediante ONGs financiadas con miles de dólares procedentes de la CIA, NED, USAID entre otras, penetrando en esta ocasión a organizaciones comunitarias en el interior del país, especialmente en los Estados Sucre, Aragua, Mérida y Tachira.
jueves, 16 de agosto de 2007
SE EXONERA A 1000 ESTUDIANTES EN LOS CURSOS DE INTENSIVO
domingo, 12 de agosto de 2007
sábado, 11 de agosto de 2007
LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA AL DESNUDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpjQwfqFPTS1KOmNmQJr4tXgnDrWbfsYgS71W_v_iLqmz5MtD47a53J2nHWS6o6eDvRn6EeC0l0MRMFTf9yaaZYEFyMkQ-jeQrN91qPDcTNH6Qr2ZCx65umOsKwXHhyphenhyphenuTXSxWr4PUFJqY/s320/escola_publica_0.jpg)
El sector profesoral universitario identificado con el pensamiento y acción de la revolución bolivariana que lidera nuestro presidente comandante Hugo Chávez Frías, ciertamente que es minoría en el seno de las Universidades autónomas y en la mayoría de las experimentales, así como también es cierto que la mayoría de los docentes de dichas Universidades profesan un pensamiento y un accionar de centro derecha de naturaleza neo liberal por lo que la exclusión social y la conformación de elites le es consustancial.
Las pautas que rigen estas casas de estudios son impuestas por esa mayoría, ¿A cuales pautas nos referimos?, a la política de admisión estudiantil, mediante el diseño de pruebas internas excluyentes de los estudiantes provenientes de las clases populares, al ingreso de personal docente mediante concursos de oposición amañados, al manejo de los multimillonarios presupuestos asignados por el estado, sin rendir cuentas de ninguna especie, a la administración de diseños curriculares de orientación neo liberal regidos por los valores del individualismo, la competencia desleal, y el lucro, por supuesto que negadores del humanismo, jubilaciones privilegiadas incorporando al calculo de prestaciones sociales el monto de las primas de autoridades, y luego seguir cobrando de por vida las mencionadas primas, la auto asignación de viáticos y pasajes al exterior, en “gestiones académicas”, que en muchos casos nunca se comprueban.
Esa mayoría que señala al gobierno de autoritario, es la que impone las pautas indicadas en la vida universitaria, fiel creyente de la teoría “del fin de la historia y de las ideologías” se erigen como defensores de la “autonomía universitaria”, claro esta la autonomía con respecto al pueblo, pero no contra las empresas transnacionales a quienes le rinden pleitesía conjuntamente con el “Dios mercado”,
Como alternativa a esa vida perniciosa universitaria descrita, los sectores universitarios bolivarianos integrada por docentes, alumnos y personal administrativo y obrero, impulsaremos la “Constituyente Universitaria” con el propósito de construir la nueva Universidad que requiere el país en los albores del socialismo del siglo XXI.
miércoles, 25 de julio de 2007
lunes, 23 de julio de 2007
EL CENTRO DE ESTUDIANTES SE PRONUNCIA EN CONTRA DE ELLOS MISMO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8EVGpjaPumYbeEfFktrXPMd0yOanSizu89f9b0kpvuFhb9im2tbXG3Ysw-F-4vM9RMkdzHm26KwlmKXecGPtvVnsUsqyNpOcBO0Mg3z3fWMH1jacUVHKQVNmbfOiPYTwKfA5d2nAU1lU/s400/100_0009.jpg)
la UNESR se caracteriza por ser democrática, andragogica en el cual las decisiones se deben tomar en base a los intereses de la comunidad ueserristas. el día 23 de julio iniciaron las inscripciones del periodo intensivo 2007, en que un "pequeño grupo" de estudiantes manipulados por los bachilleres Eduardo Salazar y Maryuri Dias, intentaron crear un clima de desestabilizacion , estos son factores de la derecha conspiradora que solo busca entorpecer la normalidad en nuestro núcleo. este es un plan orquestado por los adecos y copeyanos que solo quieren que en la UNESR los estudiantes sean los principales afectados para asi sacar ventaja de esta situación....
ahora bien todos sabemos que los compañeros Eduardo Salazar es secretario de desarrollo estudiantil y Maryuri Dias es secretaria de asuntos académicos del centro de estudiantes también, ademas fueron los que le consiguieron la mayoría de votos en las elecciones del mismo, con estas declaraciones les dan una puñalada por detrás ya que los utilizaron para su conveniencia. los compañeros se pronunciaron por no estar de acuerdo con el proceso de inscripción del intensivo ya que siempre pasa lo mismo, ningún directivo a podido solucionar el problema, porque tienen una mala maña de llamar a los estudiantes que no están de acuerdo con sus posiciones adecos y copeyanos ¡hay que dejar la farsa y la politiquería! los compañeros antes mencionados no son manipulados por nadie ellos actúan de acuerdo a su punto de vista para la conveniencia de la comunidad estudiantil.
hablan de que las deciciones se deben tomar con la comunidad estudiantil pero todavía no hemos visto la primera asamblea todo lo hacen bajo de la mesa, pongan en practica sus declaraciones.
nos preguntamos si los que sacaron el comunicado en contra de Eduardo y Maryuri, dicen que ellos son adecos y copeyanos, entonces todos son del mismo saco, porque les recuerdo que todos fueron juntos a las elecciones.
martes, 17 de julio de 2007
lunes, 16 de julio de 2007
¿ES USTED UN ESTUDIANTE OPOSICIONISTA?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLGmSk4FJM3TeSvQVK5kkX9cOdEzeBe3LQqhcYB9Ccjywv6TKh_nD8u2NQ38tg9yJ32O_yd3-74DGqlh7T32mOGTsGh2UpripD_M06v-0f6N4bXKZE-lIAs7qC785IIkxnW64akkDu5L0/s320/accion.jpg)
¿Es usted un estudiante oposicionista?
Para los estudiantes, sobre todo para los que se instruyen en las empresas privadas de educación de glamour, salir a marchar se ha convertido en algo ultra high fashion-chic; en la última tendencia del street shopping de la muchachada universitaria; en un auténtico opening mediático irrepetible para codearse con las celebrety del star system de la decadente televisión privada venezolana.
Si desea saber si forma parte de éste grupo de estudiantes oposicionistas disociados de new look community, responda el test cool collection que aparece a continuación y luego consulte la tabla al final de la encuesta.
01. Después de marchar al TSJ, a
02. ¿Qué organismo o institución financia la compra de los galones de pintura y las esponjas utilizadas por los estudiantes de las universidades privadas para colorearse las manos de blanco? El Albert Einstein Institution; National Endowment for Democracy;
03. ¿Cuál de estos filósofos del Siglo XXI es el orientador político de los estudiantes oposicionistas? Manuel Rosales, Antonio Ledezma, Alejandro Peña Esclusa; Cabeza e’ Motor.
04. ¿Qué marca de zapatos considera de mayor comodidad y funcionalidad para golpear las canillas de los policías, destruir escudos y romper las rejas de
05. ¿Qué es la autonomía universitaria? Poder fumar en clases; privatizar la educación; pintarse las manos de blanco; tener prendido el celular cuando estás en clases; jugar fuchie en las horas libres; cercenar el derecho que tienen los pobres a estudiar; que el padre Luis Ugalde se crea un super rector vitalicio; golpear a los policías en las canillas sin ser castigado; que las agencias publicitarias preparen los discursos de los estudiantes de las universidades privadas; conspirar para derrocar gobiernos en alianza con empresas mediáticas; culturizarse viendo a Rctv; reconoce que no sabe qué es la autonomía universitaria.
06. ¿Por qué marchan los estudiantes? Para que vuelvan a gobernar Blanca Ibáñez y Cecilia Matos; para que los marines invadan a Venezuela; para derrocar a Chávez y se reinstaure
07. ¿Por qué el oposicionismo pide cerrar policialmente el caso de Nixon Moreno? Para que el susodicho salga a crear conflictos en las universidades; para cerrar las calles; porque Stalin González y Yon Goicoechea han resultado unos leches frías; para fortalecer las guarimbas; para calentar y quemar la calle; para que pueda golpear a mujeres policías.
08. ¿Cuál de estos programas culturales y educativos de Rctv eran sus preferidos? Ají Picante; De boca en boca; Chatódromo.
09. ¿A cuál de estos personajes de Rctv nombraría rector de la universidad privada donde estudia? Pepeto; Malula;
10. Antes de salir a manifestar por la empresa 1BC, ¿conocía el siguiente historial de sanciones a Rctv? En 1976: Las transmisiones de Rctv fueron suspendidas por tres días por difundir “noticias falsas y tendenciosas”. En 1980: Cerrado por 34 horas, por transmitir narraciones sensacionalistas, cuadros sombríos y “relatos de hechos poco edificantes”. En 1981: Sancionado por 24 horas, por la difusión de una “cinta de corte pornográfico”. En 1984: Amonestado por ridiculizar “en forma humillante” al entonces Presidente de
Si respondió entre una y cinco preguntas, usted no es estudiante, sino un infiltrado de Bandera Roja. Entre seis y once, es manipulado por papi y mami, con complicidad de los rectores de las universidades privadas. Entre doce y dieciséis, usted es un estudiante carmonista comprometido hasta los tuétanos con el “Golpe de Mecha Lenta”.
LOS RETOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg93oyDmLVuuKLw6i28DQikdx773jZmgqiNArEVN8ZwAkk2vWBklOwjFmRITvphrpHD33ecqeVl3wm1rVPiQUs1GePy_H4I8vPFUK5raqM42-zxFacaUUleDm19dGg4vJq-kW2NhkSNmc8/s320/ESTUDIANTES+DE+LA+UNESR.gif)
viernes, 13 de julio de 2007
jueves, 12 de julio de 2007
lunes, 9 de julio de 2007
ANALISIS SOBRE LA GESTION DEL CENTRO DE ESTUDIANTES.
Análisis y encuesta a la comunidad estudiantil sobre la gestión de los integrantes del centro de estudiantes.
Secretario general: ¿esta trabajando?
Secretario de finanzas: ¿quien es?
Secretario de asuntos académicos: ¿esta trabajando?
Secretario de desarrollo estudiantil: los comentarios dicen que va renunciar ¿porque?
Secretario de deporte: su presencia esta en la universidad.
Secretario de cultura: ¿Quién es?
Consejera de núcleo: defiende a su grupo, no a todos los estudiantes.
Una sola mujer es la que consideramos que trabaja y lucha por la universidad de cuatro que son elegidos.
viernes, 6 de julio de 2007
DEBATE ESTUDIANTIL EN EL CLEA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKpSLHdlzhtFnXopLMgUWFg_b76OSxcQKzs8p328bi_f9HWFOY1lz0p3L2SQZ6WR5RFOZ9tZI6UiTlZcxjoEHW9Dxl1dQ7tBLLZ1Zf7O4j4RmCzuehEIdztJZwzVRxPcw72SIVNN-ef4M/s200/kbjujvh.bjn.gif)
Este martes, 3 de julio a las 9 am finalmente se realizó en el Consejo Legislativo de Aragua el primer debate del país que transcurrió ordenada y decentemente, que fue una confrontación de ideas entre los estudiantes de la región aragüeña Aragua.
Actuaron entre los expositores los bachilleres: Rolman Rojas de la universidad de Carabobo núcleo Aragua, Jesús Romero de
El debate estuvo dirigido por el vicepresidente de
El primero en intervenir fue Rolman Rojas representante de
Expreso Rojas que están de acuerdo con la realización de una constituyente universitaria, pero que esta, debe darse desde el seno de las universidades y no vamos a aceptar una constituyente impuesta desde el parlamento hacia el pueblo, sino que se haga a través de un referendo consultivo. Defienden el concepto de autonomía académica, pero que se adapte a las necesidades del pueblo venezolano… finalizo su intervención con una frase del Che Guevara “no importa tu color de piel, tu credo, tu religión, el lugar donde vivas, tu condición social pero si piensas que cuando se comete una injusticia y abres tormento y luchas por extinguir esa llama, eso nos convierte en camarada” debemos luchar por la universidad que queremos y todos somos camarada.
Por su parte Jesús Romero estudiante de cuarto semestre de comunicación social de
Entre las propuestas que tienen se encuentra la realización de una constituyente universitaria, para que se abran el espacios de la universidades para la participación del pueblo, y que todos puedan intervenir en las elecciones de las autoridades de las casas de estudios. En torno a la libertad de expresión dijo que hoy existe mas que nunca libertad de expresión que en tiempos anteriores, y creemos en la libertad. Con respecto a los derechos civiles y los deberes de los venezolanos éstos están contemplados en la constitución. Nosotros Buscamos la unidad estudiantil y construir juntos el desarrollo de la nación.
Por otra parte Mauro Fernández de
jueves, 5 de julio de 2007
LA VOZ UNESR.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLPBjIwwt50kXvuePwuV4j_sRwkFU806obwWdUdXNCm-9LwCuleEasHabmpB9ApCBNdjhri77D7mzhssLxAPW5qWErCx3NcV2WjSFpTSE6btH-AHFWSwpxEbalDYhfU7pWqmfnuLI2wQc/s400/000_1013.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMOWRGR03pcyvMiamD-Usv9lkHcpcwyVBwoZv5ONKrrqbxek8o6TAAR0ThtWEkhmQ6kO3mbRd4ULfiAWcP5tHsf2DRH8kFrGZrCCBv62yyToLPLg6-t2EOxdXlGOnW05QcjxE2P-P6nmE/s320/000_1009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOCqs_av_zhavd-W3_3sBMv7ybxm32kBIUWTf-gywrr7ehe2t5fTdS0j8OE0Do6G8Kjes_8xfZ8Cxo_Ypx4eMCqc9HqMT2nX_l8DnTKNTSSLOG2RehyEdJz6pDlZ6A9a9lcm2H2rAtP4U/s400/000_1003.jpg)
La voz UNESR,, núcleo Maracay se realizo el miércoles 4 de julio a partir de la 1: 00 pm en el patio central del modulo administrativo.
El profesor Yanny Diaz, fue el ganador del evento.
Felicitaciones.
domingo, 24 de junio de 2007
SE INVITA AL CUADRANGULAR DE FUTBOL
CUANDO ESTARÁ LISTO EL COMEDOR Y ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWPKDYrZaOabhwlWClXIqlLvhqDtkkNJEUpadfkaJGxwXapPe5nMU5KVdsG21lgEqDc79HAkXFJbFHd6QYd86VhUNjYl_eieSgaCinef6MjdJ6leYJ2ZnVBfOyXd6apyN1R5OPWXfUvmA/s400/000_0975.jpg)
Cuando estará listo el comedor y...
Te invitamos a luchar por las reivindicaciones de
Unidad, unidad para seguir adelante.
ENTREVISTA AL DEPORTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic7m8rmsb3zpWNHPkly9b7lfguj_h0rc8yFQwMAOpXmYFclSY8cLbFxLDGaMeaalvm0SdbZJIJuxeUfyVgoqMUduOrZ1jUMCozuBY2SmninSIOGJVb5TtwpZjFfi2MUFkyvAUc9Lmfh1o/s320/000_0980.jpg)
Entrevista al profesor Willman García, coordinador de deporte de
sábado, 16 de junio de 2007
¿QUE ES UN CONSEJO ESTUDIANTIL?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEismxwN6HjGYsT7yKQe44Q9SEjdOD2SWBhhW3RlyP7agYlolsG5yTEuBJgBGws8TibQr5nUfC3mcPglIA-i0fHgYSo1tF1B_8tKx7l4mRDg-fM9New8QXmjvrDE6p7xiL3t70KOYGooPbg/s320/arton82.gif)
Los consejos estudiantiles son manejados por estudiantes y para los estudiantes, independientemente de las autoridades que norman la institución educadiva y algunas veces, tienen alcances locales o nacionales. Son también responsables de proveer una gran variedad de servicios a los estudiantes, quienes pueden ingresar libremente a su manejo a través de los respectivos comités, consejos y mítines generales.
Muchos consejos estudiantiles son organizaciones altamente politizadas y usualmente sirven como un campo de entrenamiento para aspirantes a políticos. Las campañas y los debates son usualmente muy fuertes y cuentan con el entusiasmo juvenil de los participantes. En cambio existen también consejos que son notoriamente no políticos y se concentran más bien en proveer recreación y facilidades para los estudiantes.
jueves, 14 de junio de 2007
EL CHE GUEVARA NACE EL 14 DE JUNIO DE 1928.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhu6BsWMLC3IZqwDntab4gTD4lz0Vqk0q97_30Y28fXq3szXqnFJHwOgKuYHXcdZ58T6LhVok5hyphenhyphenVXMnc26l0nQaUCa8e9Y8qxozskWQjNTJE-ZrWyaeEQp8jHRFZmO99CVH2Rjf_GZvA/s320/che_1000.jpg)
viernes, 8 de junio de 2007
CENTROS DE ESTUDIANTES POR CONSEJOS DEL PODER POPULAR ESTUDIANTIL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-uOrCo-a_Eu1prihAVqEyEsPQr4HijRudKAiPfubliZvYYwDebhD7RRvnpK1Tz0Z91yia8ju1zYOQFQXHU9FV7pCTGttBWuo9_wNECYBNiBCFHRTjWTkzuZ0aywHPzLkBVkHX1HDQUqo/s320/estudiantes.png)
Constituirán Consejos del Poder Popular Estudiantil en Venezuela
La propuesta surgió del encuentro del presidente Hugo Chávez con estudiantes, profesores y rectores universitarios para dejar inauguradas nuevas instalaciones para la educación superior, informa PL.
Hace falta nueva figura, un nuevo impulso moral y ético a la organización de los estudiantes revolucionarios venezolanos convocó el mandatario durante el acto de inauguración de aldeas universitarias.
Señaló que en algunos casos las actuales Federaciones de Estudiantes se burocratizaron, fueron copadas por la derecha o manipuladas por un sector universitario.
Ante el reclamo de más poder para los estudiantes, solicitado por los líderes juveniles que apoya el proceso de cambios democráticos en este país, el presidente Chávez indicó que "primero deben organizarse bien, con plena libertad, pero con mucha eficiencia".
El jefe de estado llamó a sacar las universidades de los claustros y abrirlas al pueblo venezolano, por cual orientó que cada Consejo del Poder Popular Estudiantil surja vinculado a un Consejo Comunal (forma de gobierno en la base).
Les comunicó la satisfacción que le producirá el día cuando lo inviten a dejar conformados los primeros mil Consejos, y su disposición a recibir desde ya proyectos enfocados al bienestar estudiantil dentro y fuera de las universidades.
Con anterioridad Chávez había anunciado la inyección económica adicional de 600 millones de dólares al sistema venezolano de la educación superior.
Esos recursos extras son originados en su totalidad a partir de la recuperación de la soberanía nacional sobre los yacimientos petrolíferos de la Faja del Orinoco, hecho consumado el 1 de mayo último, confirmó el mandatario.
domingo, 3 de junio de 2007
YA NO MAS MENTIRAS, DESTAPEN LA OLLA...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBO1WqvsuVdyV5QdgmorJT9XgTXcnu5H7BC8Ei1rBSHZRzUIMaphw5hnLUAUPeL5Zb9uICv2qO2RGpN6A_NZE9tmvTa8W-oRYhloRPTjF-DIIMgdUtwF9I80z5IIGrR_RzYZ0qkA6_pqY/s320/no%2520gritar.jpg)
sábado, 26 de mayo de 2007
Verdades y mentiras sobre la libertad de expresión
jueves, 10 de mayo de 2007
domingo, 6 de mayo de 2007
QUIEN RESUELVE ESTO...
Situación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo Maracay.
Muchos estudiantes de esta casa de estudio se preguntan ¿porque mi universidad esta tan abandonada? ¿Dónde están las autoridades? Será que prefieren dedicarse a otras cosas mas importante, si seguimos así algún día un piso le caiga arriba a los estudiantes en plena clase.
El núcleo Maracay se encuentra deterioradas las paredes por filtrarse el agua cuando llueve, se logro resolver el problema asignando dinero para un proyecto de un techo en el patio central, cuando la gestión del Rector Emil Calles, ¿será que se les olvido este problema a las nuevas autoridades? Ya ha pasado bastante tiempo, ¿se les olvido que este núcleo existe? Todas estas preguntas se hacen los estudiantes.
La UNESR se caracteriza por ser del proceso revolucionario que lidera el presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez frías, no decimos esto para echarle la culpa al presidente, sino que entendemos que Chávez no puede ser gobernador, alcalde y mucho menos “RECTOR O DIRECTOR” cada quien tiene que dedicarse a su trabajo, no a proyectos personales cuando hay una comunidad universitaria que necesita ser atendida.
¡Cada quien a su trabajo, no mas mentiras!
ES UN LOGRO EL COMEDOR DE LA UNESR.
El comedor de la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Maracay, es un hecho, después de tantas luchas de calle y protestas para ser escuchados, se logro por la gobernación del estado Aragua en un gabinete estudiantil donde estaban presente todas las casas de estudio de educación superior, que se realizo el 12 de junio del 2005, en dicha gobernación. Por nuestra institución participo el Movimiento Estudiantil ALMA MATER, el cual fue el que presentó el proyecto del comedor por medio de sus miembros Mauro Fernández, Frank Puerta y Carlos Rocha (EL COLOMBIANO) donde le explicaron al Ciudadano gobernador Didalco Bolívar la necesidad de nuestro núcleo, ya que tenemos una población que supera los tres mil (3000) estudiantes que pertenecen a distintos Municipios y son de escasos recursos económicos, el gobernador al ver la exposición dijo esta ¡APROBADO¡ reconozco la necesidad de la Universidad Simón Rodríguez y por eso yo fui el que certificó la construcción de la edificación en caña de azúcar. El Movimiento Estudiantil ALMA MATER dice que el comedor en estos momentos esta en construccion, también le informaron a nuestro equipo periodístico que llevara por nombre José Noguera “PANTERA” compañero estudiante y fundador de ALMA MATER de la UNESR.
DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTES DE LA UNESR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSKLkvbihiLX76eiut_CrmaCvmb_K2Ii4D1Ec4SN7tlneENXaiNR0tSoSlLlxuFZO0D0uqQBtKKLpbqhW1loqakG750qgC7T9xng_bT-C-bT8Aj-Q4uqwo6CS66SWrQWfwp19_wrolAzQ/s320/ESTUDIANTES+DE+LA+UNESR.gif)
CAPITULO I
DEL OBJECTO
Articulo 1°. El presente reglamento tiene por objeto regular la conducta de los participantes y encauzarlos hacia el conocimiento de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones Universitarias.
CAPITULO II
DE LOS DERECHOS Y DEBERES
Articulo 2°. Son derechos de los participantes:
1. Recibir la educación adecuada a la formación humanística y técnica-científica requerida para ejercicio profesional y el desarrollo integral de su personalidad.
2. Recibir orientación de sus facilitadores para el logro de una mejor formación académica.
3. Participar en la planificación desarrollo y evaluación de las actividades académicas relativas al logro de su aprendizaje.
4. Conocer los resultados parciales y finales de su progreso académico de acuerdo a lo establecido en sus respectivos contratos de aprendizajes.
5. Utilizar los distintos servicios estudiantiles que ofrezca la institución, a través de las unidades administrativas correspondientes.
6. Participar en la organización de centros, clubes y otras agrupaciones con fines científicos, recreativos, culturales, comunitarios, deportivos y de mejoramiento estudiantil.
7. Elegir y ser elegidos en el proceso electoral pertinente, para escoger la representación estudiantil que debe designarse para conformar los organismos de dirección Universitaria previstos en el reglamento de la institución.
8. Plantear todo hecho que, a su juicio deba ser atendido por las instancias académicas o administrativas correspondientes.
9. Recibir un trato respetuoso de todos los miembros de la comunidad Universitaria.
Articulo 3°. Son deberes de los participantes:
1. Conocer las diferentes normativas que rigen la vida Universitaria.
2. Satisfacer las exigencias académicas de los cursos inscritos.
3. Colaborar con las autoridades para que todas las actividades promovidas por la Universidad se realicen normal y ordenadamente.
4. Mantener un trato respetuoso hacia las autoridades, personal docente y de investigación, participantes y personal administrativo y obrero de la institución.
5. Cuidar los bienes de la Universidad y todos los que esta utilice en el desarrollo de sus actividades.
6. Ser guardianes y defensores activos del decoro y la dignidad que deben prevalecer como normar del espíritu Universitario.
7. Concurrir a los actos programados por la Universidad.
8. Cumplir las disposiciones establecidas en la ley de Universidades, el reglamento de la institución y las emanadas de las autoridades Universitarias.