miércoles, 25 de julio de 2007
lunes, 23 de julio de 2007
EL CENTRO DE ESTUDIANTES SE PRONUNCIA EN CONTRA DE ELLOS MISMO.
la UNESR se caracteriza por ser democrática, andragogica en el cual las decisiones se deben tomar en base a los intereses de la comunidad ueserristas. el día 23 de julio iniciaron las inscripciones del periodo intensivo 2007, en que un "pequeño grupo" de estudiantes manipulados por los bachilleres Eduardo Salazar y Maryuri Dias, intentaron crear un clima de desestabilizacion , estos son factores de la derecha conspiradora que solo busca entorpecer la normalidad en nuestro núcleo. este es un plan orquestado por los adecos y copeyanos que solo quieren que en la UNESR los estudiantes sean los principales afectados para asi sacar ventaja de esta situación....
ahora bien todos sabemos que los compañeros Eduardo Salazar es secretario de desarrollo estudiantil y Maryuri Dias es secretaria de asuntos académicos del centro de estudiantes también, ademas fueron los que le consiguieron la mayoría de votos en las elecciones del mismo, con estas declaraciones les dan una puñalada por detrás ya que los utilizaron para su conveniencia. los compañeros se pronunciaron por no estar de acuerdo con el proceso de inscripción del intensivo ya que siempre pasa lo mismo, ningún directivo a podido solucionar el problema, porque tienen una mala maña de llamar a los estudiantes que no están de acuerdo con sus posiciones adecos y copeyanos ¡hay que dejar la farsa y la politiquería! los compañeros antes mencionados no son manipulados por nadie ellos actúan de acuerdo a su punto de vista para la conveniencia de la comunidad estudiantil.
hablan de que las deciciones se deben tomar con la comunidad estudiantil pero todavía no hemos visto la primera asamblea todo lo hacen bajo de la mesa, pongan en practica sus declaraciones.
nos preguntamos si los que sacaron el comunicado en contra de Eduardo y Maryuri, dicen que ellos son adecos y copeyanos, entonces todos son del mismo saco, porque les recuerdo que todos fueron juntos a las elecciones.
martes, 17 de julio de 2007
lunes, 16 de julio de 2007
¿ES USTED UN ESTUDIANTE OPOSICIONISTA?
¿Es usted un estudiante oposicionista?
Para los estudiantes, sobre todo para los que se instruyen en las empresas privadas de educación de glamour, salir a marchar se ha convertido en algo ultra high fashion-chic; en la última tendencia del street shopping de la muchachada universitaria; en un auténtico opening mediático irrepetible para codearse con las celebrety del star system de la decadente televisión privada venezolana.
Si desea saber si forma parte de éste grupo de estudiantes oposicionistas disociados de new look community, responda el test cool collection que aparece a continuación y luego consulte la tabla al final de la encuesta.
01. Después de marchar al TSJ, a
02. ¿Qué organismo o institución financia la compra de los galones de pintura y las esponjas utilizadas por los estudiantes de las universidades privadas para colorearse las manos de blanco? El Albert Einstein Institution; National Endowment for Democracy;
03. ¿Cuál de estos filósofos del Siglo XXI es el orientador político de los estudiantes oposicionistas? Manuel Rosales, Antonio Ledezma, Alejandro Peña Esclusa; Cabeza e’ Motor.
04. ¿Qué marca de zapatos considera de mayor comodidad y funcionalidad para golpear las canillas de los policías, destruir escudos y romper las rejas de
05. ¿Qué es la autonomía universitaria? Poder fumar en clases; privatizar la educación; pintarse las manos de blanco; tener prendido el celular cuando estás en clases; jugar fuchie en las horas libres; cercenar el derecho que tienen los pobres a estudiar; que el padre Luis Ugalde se crea un super rector vitalicio; golpear a los policías en las canillas sin ser castigado; que las agencias publicitarias preparen los discursos de los estudiantes de las universidades privadas; conspirar para derrocar gobiernos en alianza con empresas mediáticas; culturizarse viendo a Rctv; reconoce que no sabe qué es la autonomía universitaria.
06. ¿Por qué marchan los estudiantes? Para que vuelvan a gobernar Blanca Ibáñez y Cecilia Matos; para que los marines invadan a Venezuela; para derrocar a Chávez y se reinstaure
07. ¿Por qué el oposicionismo pide cerrar policialmente el caso de Nixon Moreno? Para que el susodicho salga a crear conflictos en las universidades; para cerrar las calles; porque Stalin González y Yon Goicoechea han resultado unos leches frías; para fortalecer las guarimbas; para calentar y quemar la calle; para que pueda golpear a mujeres policías.
08. ¿Cuál de estos programas culturales y educativos de Rctv eran sus preferidos? Ají Picante; De boca en boca; Chatódromo.
09. ¿A cuál de estos personajes de Rctv nombraría rector de la universidad privada donde estudia? Pepeto; Malula;
10. Antes de salir a manifestar por la empresa 1BC, ¿conocía el siguiente historial de sanciones a Rctv? En 1976: Las transmisiones de Rctv fueron suspendidas por tres días por difundir “noticias falsas y tendenciosas”. En 1980: Cerrado por 34 horas, por transmitir narraciones sensacionalistas, cuadros sombríos y “relatos de hechos poco edificantes”. En 1981: Sancionado por 24 horas, por la difusión de una “cinta de corte pornográfico”. En 1984: Amonestado por ridiculizar “en forma humillante” al entonces Presidente de
Si respondió entre una y cinco preguntas, usted no es estudiante, sino un infiltrado de Bandera Roja. Entre seis y once, es manipulado por papi y mami, con complicidad de los rectores de las universidades privadas. Entre doce y dieciséis, usted es un estudiante carmonista comprometido hasta los tuétanos con el “Golpe de Mecha Lenta”.
LOS RETOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
viernes, 13 de julio de 2007
jueves, 12 de julio de 2007
lunes, 9 de julio de 2007
ANALISIS SOBRE LA GESTION DEL CENTRO DE ESTUDIANTES.
Análisis y encuesta a la comunidad estudiantil sobre la gestión de los integrantes del centro de estudiantes.
Secretario general: ¿esta trabajando?
Secretario de finanzas: ¿quien es?
Secretario de asuntos académicos: ¿esta trabajando?
Secretario de desarrollo estudiantil: los comentarios dicen que va renunciar ¿porque?
Secretario de deporte: su presencia esta en la universidad.
Secretario de cultura: ¿Quién es?
Consejera de núcleo: defiende a su grupo, no a todos los estudiantes.
Una sola mujer es la que consideramos que trabaja y lucha por la universidad de cuatro que son elegidos.
viernes, 6 de julio de 2007
DEBATE ESTUDIANTIL EN EL CLEA
Este martes, 3 de julio a las 9 am finalmente se realizó en el Consejo Legislativo de Aragua el primer debate del país que transcurrió ordenada y decentemente, que fue una confrontación de ideas entre los estudiantes de la región aragüeña Aragua.
Actuaron entre los expositores los bachilleres: Rolman Rojas de la universidad de Carabobo núcleo Aragua, Jesús Romero de
El debate estuvo dirigido por el vicepresidente de
El primero en intervenir fue Rolman Rojas representante de
Expreso Rojas que están de acuerdo con la realización de una constituyente universitaria, pero que esta, debe darse desde el seno de las universidades y no vamos a aceptar una constituyente impuesta desde el parlamento hacia el pueblo, sino que se haga a través de un referendo consultivo. Defienden el concepto de autonomía académica, pero que se adapte a las necesidades del pueblo venezolano… finalizo su intervención con una frase del Che Guevara “no importa tu color de piel, tu credo, tu religión, el lugar donde vivas, tu condición social pero si piensas que cuando se comete una injusticia y abres tormento y luchas por extinguir esa llama, eso nos convierte en camarada” debemos luchar por la universidad que queremos y todos somos camarada.
Por su parte Jesús Romero estudiante de cuarto semestre de comunicación social de
Entre las propuestas que tienen se encuentra la realización de una constituyente universitaria, para que se abran el espacios de la universidades para la participación del pueblo, y que todos puedan intervenir en las elecciones de las autoridades de las casas de estudios. En torno a la libertad de expresión dijo que hoy existe mas que nunca libertad de expresión que en tiempos anteriores, y creemos en la libertad. Con respecto a los derechos civiles y los deberes de los venezolanos éstos están contemplados en la constitución. Nosotros Buscamos la unidad estudiantil y construir juntos el desarrollo de la nación.
Por otra parte Mauro Fernández de
jueves, 5 de julio de 2007
LA VOZ UNESR.
La voz UNESR,, núcleo Maracay se realizo el miércoles 4 de julio a partir de la 1: 00 pm en el patio central del modulo administrativo.
El profesor Yanny Diaz, fue el ganador del evento.
Felicitaciones.